Aunque vienen mapas de cada etapa (38 mapas en 10 hojas), lleva también un mapa 1:500.000 general del Camino. Incluye ortofoto y callejero de Santiago, coordenadas en sistema ETRS 89 y compatible GPS. Creo que he escogido un buen compañero de viaje. Para ser exactos me llevo dos mapas ¿por qué? Porque al igual que me gusta llenar los bloc de notas, se que los mapas no se van a librar de mis anotaciones (me gusta saber el punto exacto de las cosas) y mejor llevar alguno de sobra “inmaculado”. No voy a cargar con ninguna guía de viaje. El mapa trae la información básica necesaria al respecto. La otra quiero que forme parte de la aventura. Si tengo todo muy mascado se pierde parte de gracia.
La primera vez que hice el camino coincidí en Santiago con un peregrino belga muy peculiar. Venía andando desde su país descalzo (en la vida se me olvidarán esos pies) y con una túnica blanca como único equipaje. No me negaréis que al menos yo iré más equipado…
Estoy decidiendo la fecha para iniciar la aventura pero no creo que me demore demasiado. En cuanto el buen tiempo se haga amigo de la península Ibérica. Al ritmo meteorológico que vamos será en verano, pero no importa; como dije el otro día, tengo muchas ganas pero no prisa. Os iré concretando sobre la fecha más adelante.

Si sigues postergando tu salida y al final vas en agosto, me encantaría ir contigo.... Nada para una primera vez que hacerlo con alguien experimentado para disfrutar al máximo .....
ResponderEliminarPues se agardece el ofrecimiento y la buena compañía. En principio para agosto ya estaré de vuelta pero cuando lo defina os informo. saludos
ResponderEliminartomare buena nota de todos tus comentarios y sugerencias y estaré pendiente de tus etapas, para fabricarme mi propia guia del viaje.
ResponderEliminarUn abrazo y Buen Camino!!!