![]() |
Olla de San Vicente, río Dobra. |
La etapa que enlaza Amieva con Cangas de Onís, a pesar de que es una
etapa prácticamente en descenso (1.000 m . desnivel positivo y casi 500
negativo), presenta dos perfiles muy diferentes, con una primera parte muy
sinuosa hasta la Olla de San Vicente y a
partir de ahí, casi llana hasta Cangas de Onís.
Es una etapa agradable, de las más cómodas de la Gran Ruta. Ofrece
buena panorámicas sobre el desfiladero del Sella en su boscosa primera parte
entre Amieva y Vis, también por prados, y al trasponer la sierra, entra de
lleno en la garganta del río Dobra para ofrecernos unos parajes muy poco
visitados y rincones de los que no se olvidan, como la citada olla (Hoya) de
San Vicente.
Después de muchas etapas sin estar junto a un río, la de hoy conduce
hasta la enorme poza de aguas esmeraldas conocida como Olla de San Vicente, en
el Dobra. A partir de este punto la senda es mucho más cómoda y discurre
siempre por la margen izquierda del río hasta llegar al puente medieval de
Cangas de Onís, donde finaliza la ruta que me ha servido de trazado histórico a
las dos últimas etapas del recorrido: la Senda del Arcediano.
No hay comentarios:
Publicar un comentario